Además de las Leónidas, las Táuridas y un eclipse total de luna, en noviembre un planeta muy tímido estará en su mejor momento de observación.
Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?
El 16 de mayo la luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra. Este eclipse total de luna durará unas 3:30 horas y podrá verse en casi todo el mundo.
Entre otros puntos fuertes para el turismo astronómico, la NASA ha escogido como sede principal del eclipse total de sol de 2024 al Planetario de Torreón.
La primavera y el otoño se abren paso en sus respectivos hemisferios. Te contamos cómo ocurre el equinoccio, sus curiosidades y los eventos astronómicos.
En un eclipse solar anular la Luna cubre el centro del Sol dejando ver un "anillo de fuego". ¿Dónde, cómo y cuándo podremos ver este evento?
La segunda superluna del año viene acompañada de un eclipse total de luna. Te contamos dónde será visible este evento astronómico.
No te pierdas ni una lluvia de estrellas, ni un eclipse, ni tampoco los mejores momentos para ver los planetas en la primavera de 2021.
Para que no te pierdas ninguna lluvia de estrella, eclipse o evento astronómico de este año, aquí tienes un calendario completo del cielo de 2021:
El próximo 14 de diciembre de 2020 habrá un eclipse total de sol que podrá ser visto en su totalidad en partes de Chile y Argentina.