eclipse zamora
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Dónde ver la estrellas y vivir una escapada diferente en Semana Santa por España

Te proponemos ocho lugares sorprendentes en España donde tradición y astroturismo se dan la mano para discrutar una escapada corta en Semana Santa.

10 April 2025

Cuando se acerca la Semana Santa en España, muchos piensan en procesiones, tradiciones religiosas o escapadas al campo… Pero, ¿y si te propusieras vivirla también bajo las estrellas? Esta época del año, además de ofrecer una identidad cultural única en muchos pueblos del mundo hispano, coincide con cielos despejados y temperaturas suaves: una combinación perfecta para quienes, como tú, astrocurioso, buscan destinos donde saborear una buena torrija… y una buena observación astronómica. Aquí te proponemos ocho lugares sorprendentes en España donde tradición y astroturismo se dan la mano.

1. Jumilla (Murcia, España): procesiones históricas y cielo entre viñedos

Con más de 600 años de historia, la Semana Santa de Jumilla es Fiesta de Interés Turístico Internacional. Sus procesiones barrocas, la participación masiva de nazarenos y su famosa “Tamborada” la convierten en una celebración muy especial. En los alrededores, rodeado de viñas y sierras, disfrutarás de cielos despejados ideales para la observación de estrellas.

Turismo de Jumilla

Escapadas curiosas semana santa EspañaTamborada de Jumilla / Vía: X @tamboresjumillas 

2. Los Alcázares (Murcia): estrellas junto al mar… y berberiscos del pasado

¿Y si mezclas cielo nocturno, historia viva y mar? En Los Alcázares, durante Semana Santa se celebra la Incursión Berberisca, una recreación histórica que transforma el paseo marítimo en un escenario medieval. De noche, las orillas del Mar Menor se convierten en el mejor lugar para observar las constelaciones reflejadas en el agua.

Turismo de Los Alcázares

Escapadas curiosas semana santa EspañaIncursiones berberiscas en Los Alcázares, Murcia / Crédito: Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas

3. Valverde de la Vera (Cáceres): cielos oscuros y rituales ancestrales

El silencio lo inunda todo en Valverde durante la noche del Jueves Santo. Los Empalaos, penitentes con un atuendo único, caminan descalzos bajo las estrellas. Este pequeño pueblo de la comarca de La Vera es un oasis de cielo oscuro en Extremadura, ideal para combinar astroturismo y tradición.

Turismo de La Vera

Escapadas curiosas semana santa EspañaLos Empalaos de Valverde de la Vera / EP

4. Parauta (Málaga): bosques encantados y estrellas en la Sierra de las Nieves

Aunque no tiene celebraciones religiosas destacadas, Parauta es una joya escondida. El Bosque Encantado, entre castaños y esculturas, se vuelve mágico de noche. Está dentro del Parque Nacional Sierra de las Nieves, Reserva de la Biosfera y con cielos espectaculares para astrofotografía o sesiones guiadas.

Bosque Encantado de Parauta

Escapadas curiosas semana santa EspañaBosque Encantado de Parauta / Vía: turismointeriordemalaga.com

5. Peñafiel (Valladolid): una luna llena sobre el castillo y una tradición única

La Bajada del Ángel, donde un niño desciende desde el cielo en la Plaza del Coso, se vive con emoción en Peñafiel. Además de este espectáculo, el entorno del castillo ofrece zonas sin contaminación lumínica y horizontes despejados, perfectos para ver la Luna llena de primavera sobre la Ribera del Duero.

Turismo de Peñafiel

Escapadas curiosas semana santa EspañaBajada del Ángel en peñafiel / Vía: Turismo de Castilla y León

 6. Utrera (Sevilla): fervor, torrijas y cielo andaluz

La Semana Santa de Utrera es conocida por su arraigo gitano, sus saetas y el ambiente callejero. Y aunque esté cerca de Sevilla, basta alejarse unos kilómetros hacia el sur, en dirección a Doñana, para encontrar zonas de observación astronómica de calidad. El plan ideal: tarde de procesiones y noche de estrellas.

Turismo Utrera

Escapadas curiosas semana santa EspañaAlrededores de Utrera /Autor: Francisco Barrionuevo / Vía: Astroutrera

 7. Chinchilla de Montearagón (Albacete): tradición sonora bajo cielos limpios

A las 5 de la mañana del Viernes Santo suenan las Bozainas, bocinas de tres metros de largo que despiertan a todo el pueblo. Este ritual, que no se vive en ningún otro sitio, coincide con uno de los cielos más limpios de Castilla-La Mancha. Una escapada ideal para escuchar, ver… y mirar hacia arriba.

Turismo Chinchilla

Escapadas curiosas semana santa EspañaBozainas en Chinchilla de Montearagón / Autor: Antonio Martín / picuki.com

8. Mazagón (Huelva): playa, procesiones marineras y noche estrellada

¿Y si esta Semana Santa te escapas al mar? En Mazagón, además de rutas por Doñana y cocina marinera, podrás observar estrellas desde los pinares o la misma playa. ¿El plan perfecto? Bacalao con tomate, paseo al atardecer y sesión de astroturismo frente al océano.

Turismo de de Andalucía - Mazagón

mazagón huelvaPlaya de Mazagón / Crédito: Miguel Morenatti

Una Semana Santa para saborear… y mirar al cielo

Estos ocho destinos no solo destacan por sus tradiciones y platos típicos, también ofrecen a nuestros astrocuriosos cielos limpios, silencio nocturno y conexión con lo esencial. Esta Semana Santa, ¿por qué no combinar la espiritualidad y el folclore con la inmensidad del universo?

Recuerda consultar siempre los horarios locales de las procesiones, la previsión meteorológica y las fases lunares para planificar tu escapada estelar.

Suscríbete al newsletter

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.