Exploramos los distintos perfiles de astrofotógrafos y recopilamos consejos prácticos de expertos que han compartido su experiencia con nosotros.
Se inaugura con la primera luna llena del año, el 14 de enero en la Fundación Mercedes Calle y Carlos Ballestero en Cáceres, hasta el 2 de febrero.
Este fenómeno, cada vez más extendido, combina fascinación astronómica, emoción colectiva y un enorme impacto en el turismo de estrellas.
Llamada "flor en la arena" fue certificada como el primer Pueblo Starlight de América Latina. Combina cielos excepcionales con cultura y naturaleza.
Preguntamos a la IA por las tendencias viajeras de los próximos 10 años y esto es lo que nos dice sobre el turismo de estrellas.
Las luces del norte dieron la bienvenida al año en lugares como Ávila, A Coruña, Castellón o Granada, dejando imágenes geniales en las redes sociales.
Marte, Venus, Júpiter y Saturno serán visibles a simple vista, mientras que para observar a Urano y Neptuno se recomienda usar telescopios o binoculares.
Se trata del primer Mirador Astronómico oficial de la Reserva Starlight de Sierra Morena, situado en el Parque Natural Sierra de Andújar en Jaén.
Además de la esperada alineación de seis planetas, el primer mes del año tendrá lluvias de estrellas, cometas y mucho más.
¿Qué fue la Estrella de Belén? Conjunciones, cometas o simbolismo, descubre las teorías científicas sobre el astro que guió a los Reyes Magos.