El proyecto europeo EElabs lucha por el uso sostenible de la luz artificial en la Macaronesia: Azores, Canarias, Cabo Verde, Madeira e islas Salvajes.
Algunas de las mejores fotografías captadas por observatorios y aficionados del evento astronómico del verano, el eclipse total de sol que se vio en Chile.
Cómo esperan los científicos aprovechar el eclipse solar total de 2019 y qué supone este fenómenos astronómico.
Descubra qué planetas son visibles en el cielo de verano, cuándo son las Perseidas y otras lluvias de estrellas o el próximo eclipse de sol.
Nuestro satélite ha alcanzado el plenilunio por última vez de la primavera (hemisferio norte) y el rey de los planetas no quiere perdérselo.
El eclipse lunar del 21 de enero de 2019 coincidirá con la primera Luna llena del año, que también será Superluna.
La iniciativa reúne 10 centros astronómicos de la capital, en el año del eclipse total de sol que será observado en cielos chilenos, el próximo 2 de julio.
El estadounidense Brad Goldpaint ganó el premio al Astrofotógrafo del año 2018 en la categoría de Gente y Espacio.
Podremos seguir el eclipse de luna con la totalidad más larga del siglo XXI retransmitido en directo desde Namibia.
Un eclipse total de casi 4 horas de duración al que se suma la mayor cercanía del planeta Marte a la Tierra en los últimos 15 años.