eclipse zamora
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Basura cósmica y artefactos olvidados: los objetos más insólitos que flotan en el espacio

Desde coches deportivos hasta misteriosos anillos metálicos, el espacio que rodea nuestro planeta está lleno de objetos que desafían la imaginación.

11 April 2025

?En enero de 2025, el Centro de Planetas Menores anunció el descubrimiento de lo que creían era un asteroide potencialmente peligroso, denominado 2018 CN41. Sin embargo, pronto se retractaron al darse cuenta de que en realidad era un coche Tesla Roadster lanzado al espacio en 2018 por SpaceX, con un maniquí al volante llamado Starman. Este error subraya la creciente dificultad de identificar correctamente objetos espaciales debido a la proliferación de satélites y basura espacial.

Un anillo de metal de media tonelada se estrelló sorpresivamente en el pueblo de Mukuku, al sur de Kenia. Con un diámetro de 2,5 metros, la Agencia Espacial de Kenia encontró que el objeto es probablemente parte de un cohete espacial, específicamente un anillo separador de un vehículo de lanzamiento. Aunque normalmente estos fragmentos se quemarían al reentrar en la atmósfera o caerían en zonas deshabitadas, este caso aislado no representa una amenaza para la seguridad pública. ?

¿Qué tienen que ver los satélites rusos con la basura espacial?

El caso del trío de satélites rusos Kosmos 2581, 2582 y 2583, lanzados en febrero de 2025, ha generado inquietud en la comunidad científica internacional. Aunque oficialmente se trata de satélites de reconocimiento militar, sus maniobras en órbita baja y la liberación de un objeto no identificado han sido interpretadas por expertos como Jonathan McDowell como una posible contribución al creciente problema de la basura espacial.

La Fuerza Espacial de EE.UU. ha confirmado que el objeto liberado por uno de los satélites, el Kosmos 2583, ha quedado flotando en órbita sin un propósito claro. Aunque no se trata de un accidente, este tipo de prácticas –lanzamientos de prueba, maniobras de proximidad o actividades no notificadas– aumentan el riesgo de colisiones con otros satélites activos y generan nuevos desechos espaciales. Cada nuevo fragmento representa una amenaza potencial para la seguridad de operaciones futuras en el espacio, tanto civiles como científicas.

La acumulación de objetos no funcionales o no registrados, como este, se suma al ya complicado mapa orbital, dificultando aún más la navegación segura y el seguimiento desde Tierra.

Un cielo cada vez más abarrotado

A medida que la humanidad expande su presencia más allá de la atmósfera, el espacio se vuelve un reflejo de nuestras acciones: logros brillantes y también restos olvidados. Desde un coche deportivo vagando en silencio hasta restos de cohetes o satélites desechados, la órbita terrestre baja se ha convertido en un vertedero orbital donde cada nuevo fragmento suma un riesgo.

Para los astrónomos, la basura espacial no solo representa una amenaza física, sino también una interferencia visual en la observación científica. Por eso, instituciones como la NASA o la ESA han puesto en marcha programas de seguimiento y propuestas de limpieza espacial.

Mientras tanto, tú, astrocurioso, recuerda que cada pequeño punto que vemos moverse en el cielo podría no ser una estrella fugaz... sino un tornillo a 28.000 km/h.

Enlaces útiles:

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.