Soria será la sede del VIII Encuentro Starlight en 2025 y, en 2026, Villa de Leyva (Colombia) acogerá el primer Encuentro Starlight en América.
Un informe de ESO alerta sobre el aumento de la contaminación lumínica y otros efectos negativos del megaproyecto INNA en el célebre Observatorio Paranal
Además de los eclipses de sol y de luna, marzo nos trae eventos astronómicos tan intersantes como la luz zodiacal o las auroras polares.
Descubre los lugares más emblemáticos de Latinoamérica para observar la alineación planetaria y sumérgete en experiencias astroturísticas inolvidables.
Desde cálidos paisajes donde no pasar frío hasta montañas nevadas para disfrutar, estos destinos representan lo mejor del astroturismo en invierno.
Astronómos aficionados locales se movilizan para que la contaminación lumínica no afecte al primer Espacio Urbano de Cielo Nocturno en Latinoamérica.
Descubrimos cuatro enclaves para alucinar con el astroturismo y los cielos oscuros y limpios de los que goza casi todo el territorio de Argentina.
Naturaleza, valles lunares, tradiciones espirituales y cielos estrellados son el 'mix' idóneo que encontramos en los mejores rincones 'cósmicos' en Bolivia
Desde el Desierto de la Tatacoa con sello Starlight hasta acoger un Evento internacional, el departamento del Huila brilla como destino de Astroturismo.
Siendo Chile un destino de referencia mundial en el astroturismo, te descubrimos otros países latinoamericanos que están sintiendo este 'boom'.