Las redes sociales nos han permitido ver fenómenos tan curiosos como los "cuernos del diablo", que se produjeron durante el eclipse parcial de sol.
31 March 2025
El pasado 29 de marzo, el cielo nos brindó un espectáculo impresionante: un eclipse solar parcial que fue visible en diversas partes del mundo. Aficionados y amantes de la astronomía capturaron este fenómeno y compartieron sus fotografías en redes sociales, permitiéndonos revivir esos momentos mágicos. ¿Te lo perdiste o no pudiste ver el eclipse con el material adecuado? A continuación, recopilamos algunas de las imágenes más destacadas compartidas por usuarios en las redes.
1. Eclipse desde España
El usuario de Instagram @livetgn compartió una serie de fotografías tomadas desde Tarragona, mostrando el momento de mayor ocultación del Sol a las 11:47 h. Las imágenes capturan la evolución del eclipse y han recibido numerosos 'me gusta' y comentarios de admiración.?
View this post on Instagram
2. Impresiones desde Alemania
La usauria @lakazel@ compartió estas imágenes del eclipse solar tres minutos antes de que terminara el máximo. Asegura que nonecesitó fultro solar, solo usó el automático "porque cada segundo era diferente".
#SolarEclipse #partielleSonnenfinsternis Drei Minuten vor dem Maximum war Schluss! Ich staunte sowieso, dass es etwas klappte!?Ich brauchte dafür keinen Sonnenfilter mehr, habe nur die Automatik verwendet, denn jede sec war anders!? pic.twitter.com/cqZjN00Knv
— Anjuschka Prenzel (@lakazel) March 29, 2025
3. "Devil Horns" desde Estados Unidos
Desde Maine, el sol salió con una apariencia inusual, como si tuviera "cuernos de fuego". Esto se debió al eclipse solar parcial, que cubría aproximadamente el 85 % del disco solar en ese momento. La imagen fue captada por Fabrizio Melandri, de Monticello, y compartida mil veces por usuario en redes sociales.
class="relative -mx-px my-[-0.2rem] rounded px-px py-[0.2rem]">
4. Perspectiva desde Islandia
El usuario @gaukurfromiceland compartió en Instagram un video del eclipse solar parcial visto desde Islandia el 29 de marzo de 2025. El video muestra la impresionante vista del Sol parcialmente cubierto por la Luna en el cielo islandés.
View this post on Instagram
5. Capturas desde Argentina
El Observatorio Ampimpa en Argentina compartió imágenes del eclipse solar parcial, destacando la belleza del fenómeno visto desde el hemisferio sur. Sus publicaciones han sido ampliamente compartidas y comentadas por la comunidad astronómica.?
View this post on Instagram
6.Composición del eclipse desde Estados Unidos
El fotógrafo @pilot_astro compartió en Instagram una impresionante composición del eclipse solar parcial capturado el 29 de marzo de 2025. La imagen muestra la secuencia del eclipse en diferentes fases, resaltando la majestuosidad del evento astronómico.?
View this post on Instagram
7. Imágenes desde Portugal
El astrónomo aficionado @marcio.vilela compartió en Instagram una fotografía del eclipse solar parcial capturado el 29 de marzo de 2025 desde Setúbal en Portugal. La primera imagen es una observación con gafas hologadas y la segunda destaca la silueta del Sol parcialmente eclipsado.
View this post on Instagram
8. Eclipse desde Canadá
El fotógrafo @bradjperry capturó el eclipse solar parcial durante el amanecer del 29 de marzo de 2025 en el icónico faro de West Point, en Prince Edward Island, Canadá. La imagen muestra el Sol emergiendo en el horizonte parcialmente cubierto por la Luna, creando una escena espectacular.?
View this post on Instagram
Próximo gran evento: Eclipse solar total de agosto de 2026
Mientras disfrutamos de las imágenes del reciente eclipse parcial, es emocionante anticipar el próximo gran evento astronómico: el eclipse solar total que ocurrirá en agosto de 2026. Este fenómeno será visible en su totalidad desde varias regiones de España, ofreciendo una oportunidad única para los amantes de la astronomía. En Turismodeestrellas.com, ya hemos comenzado a preparar una serie de artículos y guías para que puedas planificar tu observación de este evento excepcional. Mantente atento a nuestras publicaciones para obtener información detallada sobre los mejores lugares de observación, consejos prácticos y curiosidades relacionadas con el eclipse solar de 2026.?
La pasión por la astronomía nos une, y compartir estas experiencias en comunidad enriquece aún más nuestra apreciación del cosmos. ¡Nos vemos bajo las estrellas!?