El cálculo también demuestra que estas civilizaciones extraterrestres, de seguir durando, estarían a un promedio de 17.000 años luz de nosotros.
Uno de los cielos más oscuros de Estados Unidos está en Utah y es custodiado por una antigua brigada astronómica de guardabosques y voluntarios.
EAU también planea construir una "Ciudad de la Ciencia" para replicar las condiciones en Marte, donde quieren crear un asentamiento humano en 2117.
El exoplaneta KOI-456.04 orbita la estrella Kepler-160 y sus características le hacen el mejor candidato a gemelo de nuestro sistema Tierra- Sol.
Ni siquiera el Telescopio Espacial Hubble, mirando millones de años atrás en el tiempo, ha sido capaz de ver la primera generación de estrellas.
Aunque el próximo eclipse lunar penumbral será difícil de ver, es el primer de otros dos, incluido un eclipse parcial de Sol el 21 de junio.
La misión Crew Dragon de la empresa SpaceX y la NASA es la primera privada tripulable de Estados Unidos en nueve años.
El Observatorio Astronómico Wise está situado en el borde del Cráter Ramon en Israel. Se puede visitar y permite acampadas nocturnas.
Los conjuntos de dólmenes repartidos por la Península nos ayudan a entender el papel de los astros en la ubicación de estas construcciones megalíticas.
Un nuevo estudio calcula científicamente que la vida extraterrestre debería tener pocos problemas para emerger espontáneamente en otros planetas.