Conocida como Rapa Nui y hogar de las esculturas moais, la Isla de Pascua es idónea para ver las estrellas del hemisferio sur.
¿Cuáles son mejores? Estas son las ventajas e inconvenientes de los telescopios que están en la Tierra y aquellos que orbitan en el espacio.
Tras meses observando su atenuación y la posibilidad de que su estallido como supernova, los científicos descubren que Betelgeuse está envuelta en polvo.
Estas son algunas de las astrónomas más importantes del siglo XX. Sus trabajos en sus respectivos campos han revolucionado la astronomía.
Ocurrió en un agujero negro del centro de una galaxia a 390 millones de años luz de la Tierra y dejó una cavidad del tamaño de 15 Vías Lácteas.
Aunque está catalogado así por su tamaño, de hasta 4 kilómetros, la NASA asegura que no hay riesgo de impacto.
Montañas, lagos y playas de arena blanca ¿puede este parque nacional tener algo más? Sí, un cielo oscuro digno de ser Reserva Dark Sky.
¿Qué ocurre en Marte? La sonda Insight de la NASA ha detectado más de 450 eventos sísmicos tipo terremotos, remolinos de polvo y extraños pulsos magnéticos
¿Como afecta la contaminación lumínica a los seres vivos? ¿Cómo deben tenerla en cuenta los astrónomos a la hora de observar el cielo nocturno?
La misión de la Agencia Espacial Europea ha registrado más de un billón de estrellas, conseguido el mayor mapa en 3D de la Vía Láctea ¡y mucho más!