Si crees que es Stonehenge, posiblemente te equivocas. Wurdi Youang en Australia podría remontarse más de 11.000 años en la historia.
Todavía puedes inscribirte en el concurso de fotografía que tiene lugar simultáneamente durante una sola noche en los lugares certificados Starlight.
Es la nave espacial más alejada y la primera en abandonar el Sistema Solar, Voyager 1 va tan rápido que ni siquiera la New Horizons la alcanzará.
Este centro de referencia de la astronomía en Cantabria realiza actividades divulgativas y didácticas para todos los públicos de marzo a noviembre.
El astroturismo ha ido ganando terreno en este oasis del Mediterráneo donde incluso puedes conocer cómo era el cielo nocturno hace 3000 años.
En 2002, astrónomos de ESO consiguen pruebas de que en el centro de nuestra Vía Láctea se encuentra un agujero negro supermasivo, Sagitario A.
El telescopio espacial Hubble revela que el oscurecimiento de la estrella supergigante Betelgeuse se debe a una explosión que generó una nube de polvo.
Las lluvias de meteoros que nos acompañan cada año, como las Perseidas han sido objeto de interpretaciones, leyendas e incluso de uso político y religioso.
A la observación de estrellas en este destino Dark Sky de Reino Unido se une la exuberante vida silvestre que despierta durante el estío
Marte estaba cubierto de capas de hielo en sus orígenes y no de ríos que fluían, como se creía hasta ahora. Aunque eso no excluye la posibilidad de vida.