El Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja de la NASA (SOFIA) ha confirmado la presencia de agua en la superficie iluminada de la Luna.
Con más de 600 años de antigüedad, el Reloj Astronómico de Praga muestra la visión medieval del universo en la que la Tierra es el centro.
A la Tierra le ha salido competencia, según un estudio, hay 24 posibles planetas 'superhabitables' con mejores condiciones de habitabilidad que el nuestro.
El Telescopio solar Europeo (EST), el mayor del mundo, estará en los observatorios de las Islas Canarias y nos permitirá estudiar cosas asombrosas del Sol.
La tenemos tan cerca que creemos que lo sabemos todo sobre la Luna, pero seguro que hemos dado por ciertos algunos datos falsos, como su forma redonda.
Acompáñanos a descubrir los rincones inigualables para hacer astroturismo que esconde la provincia sur de Extremadura.
El observatorio ubicado en este parque nacional participa además en el Programa de Recuperación de Asteroides Cercanos a la Tierra.
El octavo planeta del sistema solar apareció con polémica ¿A qué astrónomo y país se le atribuye su descubrimiento oficial?
Augusto, primer emperador de Roma y nacido en un equinoccio de septiembre (23/09/63 a.C), utilizó imágenes astronómicas para su propaganda política.
El ciclo solar 25 comenzó en 2019, pero los astrónomos no han podido saber hasta ahora las predicciones para este nuevo periodo.