Uno de los principales destinos de ecoturismo en Costa Rica es también uno de los mejores destinos para ver las estrellas en Latinoamérica.
Los resultados también destacan la oscuridad en los cielos de Extremadura, la región del Montsec, Javalambre, Sierra Nevada o el Pirineo Navarro.
Cielos oscuros con sello Starlight, buen clima y una gran oferta de experiencias y alojamientos de astroturismo, Descubre eso y mucho más en Extremadura.
El observatorio contuvo el telescopio de tipo lente más grande del mundo, con un metro de abertura, conocido como el "Gran Refractor" de Yerkes.
En Nuevas Gales del Sur puedes visitar Coonabarabran, la capital de la astronomía de Australia. ¿O prefieres ir a ver estrellas en el Outback australiano?
Celebra el aniversario de “Declaración de La Palma en Defensa del Cielo Nocturno" y el nacimiento del movimiento Starlight.
Astrónomos españoles han descubierto una parte desconocida en la Vía Láctea, una especie de espolón que conecta el brazo de Orión con el de Perseo.
Nuevas observaciones con el VLT hacen sospechar que el cometa nunca pasó cerca de una estrella, por lo que sería una reliquia inalterada.
No te pierdas ni una lluvia de estrellas, ni un eclipse, ni tampoco los mejores momentos para ver los planetas en la primavera de 2021.
El Centro Astronómico de Yebes tiene una parte destinada a la divulgación, es el Aula de Astronomíay donde se encuentra el planetario digital.