Esta ‘superluna azul’ fue una combinación de luna azul de calendario, 2ª luna llena en un mes- y superluna, luna llena en el punto más cercano a la Tierra
El cometa C/2023 P1 o Nishimura por su descubridor se podrá ver el 7 de septiembre antes del amanecer en la constelación de Leo.
El BEAM está diseñado para que vivan en él hasta seis astronautas y se puede adaptar para ser un dormitorio, una granja o un hospital.
Uno de los instrumentos de este nuevo observatorio es Resolve, que es más frío que el lugar cósmico más helado que se conoce.
El Telescopio Espacial de la ESA se lanzará este sábado en un viaje hacia los mayores misterios del universo: la materia oscura y la energía oscura
El lanzamiento del Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter de la ESA a bordo de un Ariane 5 marca el inicio de un ambicioso viaje científico.
Las organizaciones espaciales se reunieron en el centro tecnológico ESTEC de la ESA en los Países Bajos para estudiar cómo mantener la hora en la Luna.
Próximamente, el mayor centro de divulgación de la astronomía reabrirá su observatorio principal junto con los cuatro auxiliares en Almadén de la Plata.
La nave espacial Orion hizo su reentrada tras haber viajado alrededor de la Luna y más lejos que cualquier nave diseñada para transportar humanos.
El mayor telescopio óptico del hemisferio sur se encuentra en Sutherland, uno de los mejores destinos del mundo para la observación de estrellas.