Los científicos han usado los datos del telescopio espacial Gaia para crear esta animación de la Vía Láctea. Una visión sin precedentes de nuestro hogar.
Una visión sin precedentes del halo de Andrómeda, una vasta región de gas difuso que se extiende hasta dos millones de años luz desde su centro.
El telescopio espacial Webb capturó estas galaxias extremadamente masivas y polvorientas que existieron mil millones de años después del Big Bang.
Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado a Webb para detectar los primeros candidatos a enanas marrones en el cúmulo estelar NGC 602.
Existen galaxias en el Universo profundo que dan escalofríos y la NASA las ha seleccionado y compartido creando carteles ficticios para Halloween.
Es la primera vez que se ha descubierto una cantidad tan grande (55) de estrellas de alta velocidad originadas en un único cúmulo.
Las moléculas de agua en la atmósfera marciana se descomponen por la acción de la luz solar en átomos de hidrógeno y oxígeno.
A través de un vuelo científico en globo, EXCITE estudiará exoplanetas gigantes gaseosos que completan órbitas cada uno o dos días con altas temperaturas.
Gracias al programa Backyard Worlds: Planet 9, cualquier ciudadano puede ayudar a la NASA a descubrir nuevos objetos astronómicos.
Galaxy Zoo es un proyecto de ciencia ciudadana en el que puedes ayudar a identificar las formas de miles de galaxias en imágenes tomadas por Euclid.