Conmemora el 50 aniversario de la ESA y el 200 aniversario del nacimiento de Strauss, compositor de 'El Danubio Azul', con un evento de música y ciencia.
La ESA y AAC Clyde Space lideran INFLECION, un sistema satelital para optimizar la navegación, combatir el crimen marítimo y proteger los ecosistemas.
Las emisiones de radio más potentes, como las del antiguo Observatorio de Arecibo, podrían ser detectables hasta a 12.000 años luz de distancia.
Además de abordo de la EEI, en misiones de exploración profunda, donde la comunicación con la Tierra es limitada, la autonomía que ofrece la IA es esencial
Los científicos han usado los datos del telescopio espacial Gaia para crear esta animación de la Vía Láctea. Una visión sin precedentes de nuestro hogar.
Marte, Venus, Júpiter y Saturno serán visibles a simple vista, mientras que para observar a Urano y Neptuno se recomienda usar telescopios o binoculares.
La ESA te invita a surcar el Planeta Rojo con la sonda Mars Express, explorando uno de los canales de desagüe más grandes de Marte ¡como si estuvieras ahí!
La CSA baraja cuatro opciones que "evocan características de Canadá y capturan el espíritu y los objetivos" de la primera misión a la Luna de Canadá.
Galaxy Zoo es un proyecto de ciencia ciudadana en el que puedes ayudar a identificar las formas de miles de galaxias en imágenes tomadas por Euclid.
La capacitación como Dinamizadores Astroturísticos Skylab II se celebrará del Del 25 al 28 de julio de 2024 en la localidad de Arenas de San Pedro, Ávila.