Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

IA en la Estación Espacial Internacional

Además de abordo de la EEI, en misiones de exploración profunda, donde la comunicación con la Tierra es limitada, la autonomía que ofrece la IA es esencial

30 January 2025 | Fuente: ESA / European Space Agency

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha desarrollado un sistema de IA denominado ORBIT-STAR, diseñado para monitorear y analizar datos en tiempo real a bordo del módulo Columbus de la Estación Espacial Internacional (EEI). Este sistema es capaz de detectar y anticipar problemas en los subsistemas del módulo, identificando acciones preventivas para evitar daños mayores. Además, ORBIT-STAR registra sus propias decisiones, lo que le permite reducir errores y mejorar su rendimiento con el tiempo.

Luis Mansilla García, ingeniero de sistemas de IA y líder del proyecto en la ESA, destaca en un comunicado de la agencia espacial: "Al utilizar la IA, podemos mejorar las capacidades actuales a bordo del módulo Columbus, aumentar la sensibilidad e incluso introducir nuevas funcionalidades".

Más Allá de la Órbita Terrestre

La aplicación de la IA no se limita a la EEI. En misiones de exploración profunda, donde la comunicación con la Tierra es limitada, la autonomía que ofrece la IA es esencial. Christoph Haskamp, experto en IA en Airbus Defence and Space GmbH, señala: "Necesitamos esta tecnología en el espacio para adentrarnos más, donde no hay conexión con la Tierra".

Un ejemplo es el satélite ?-sat-1 de la ESA, que incorpora un sistema de IA para filtrar imágenes inutilizables debido a la cobertura de nubes, optimizando así la gestión de datos y mejorando la eficiencia en la transmisión de información a la Tierra.

IA y Robótica en la Exploración Lunar

La ESA y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) han inaugurado la instalación análoga lunar LUNA, destinada a optimizar los preparativos para actividades en la superficie lunar. Esta instalación se centra en la investigación de tecnologías e innovaciones para la exploración espacial, incluyendo la robótica y la inteligencia artificial.

Suscríbete al newsletter

Beneficios de la IA en Misiones Espaciales

  • Autonomía: La IA permite que las naves espaciales tomen decisiones sin intervención humana, esencial en misiones donde la comunicación es limitada o hay retrasos significativos.

  • Detección y Diagnóstico de Fallos: Los sistemas de IA pueden identificar y anticipar problemas en tiempo real, implementando soluciones antes de que se conviertan en fallos críticos.

  • Gestión Eficiente de Datos: La IA puede filtrar y procesar grandes volúmenes de datos a bordo, asegurando que solo la información relevante se transmita a la Tierra, optimizando el uso del ancho de banda.

  • Adaptabilidad: Los sistemas de IA pueden aprender y adaptarse a nuevas situaciones, mejorando continuamente su rendimiento durante la misión.

Futuro de la IA en la Exploración Espacial

La integración de la IA en las misiones espaciales es un paso crucial para la exploración de nuevos horizontes. La ESA, a través de su programa Discovery, continúa apoyando investigaciones en este campo, reconociendo que la IA será fundamental para futuras misiones autónomas y la exploración de entornos desconocidos.

A medida que avanzamos hacia misiones más ambiciosas y nos adentramos en el espacio profundo, la inteligencia artificial se perfila como una herramienta indispensable para garantizar la seguridad y el éxito de estas exploraciones.

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.