diputacion albacete
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

INFLECION : El Proyecto Espacial que revolucionará la Seguridad Marítima

La ESA y AAC Clyde Space lideran INFLECION, un sistema satelital para optimizar la navegación, combatir el crimen marítimo y proteger los ecosistemas.

21 February 2025 | Fuente: ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado una colaboración con la empresa AAC Clyde Space para desarrollar el proyecto INFLECION, una iniciativa destinada a transformar la seguridad y sostenibilidad marítima mediante tecnología espacial. Este proyecto busca mejorar la Conciencia del Dominio Marítimo (Maritime Domain Awareness), optimizando la seguridad, eficiencia y sostenibilidad ambiental en las operaciones marítimas.

INFLECION: Innovación Espacial al Servicio del Mar

Con aproximadamente el 90% del comercio internacional transitando por vías marítimas, las rutas oceánicas enfrentan desafíos crecientes debido a interrupciones en las cadenas de suministro, cambios en los patrones comerciales y tensiones geopolíticas. En este contexto, INFLECION se diseñará específicamente para monitorear y respaldar las operaciones marítimas, contribuyendo además a la estrategia de e-Navigation de la Organización Marítima Internacional (IMO), que busca hacer la navegación más segura y eficiente.

Objetivos Clave del Proyecto

El proyecto, con una inversión propuesta de 30 millones de euros, será cofinanciado por la Agencia Espacial del Reino Unido a través del programa ARTES de la ESA. INFLECION ofrecerá tres servicios fundamentales:

  1. Mejora de la Eficiencia Operacional: Ayudando a los buques a optimizar sus rutas y lograr llegadas just-in-time, reduciendo costos y emisiones.

  2. Fortalecimiento de la Seguridad Marítima: Utilizando vigilancia satelital potenciada por inteligencia artificial para combatir actividades ilegales como el contrabando y la pesca no autorizada.

  3. Apoyo a la Sostenibilidad Ambiental: Protegiendo los ecosistemas marinos y asegurando el cumplimiento de las regulaciones ambientales.

Tecnologías Integradas en INFLECION

El sistema combinará tres tecnologías principales:

  • Sistema de Intercambio de Datos VHF (VDES): Facilita un intercambio de datos bidireccional y confiable entre barcos, satélites y estaciones terrestres.

  • Inteligencia de Señales (SIGINT): Detecta y analiza señales electrónicas para identificar embarcaciones involucradas en actividades ilícitas.

  • Radar de Apertura Sintética (SAR): Proporciona vigilancia continua de rutas marítimas y áreas costeras, independientemente de las condiciones climáticas.

Fases del Proyecto y Expectativas

La primera fase, que se completará a finales de 2025, definirá los requisitos del proyecto. Posteriormente, se llevará a cabo una fase de desarrollo de 15 meses para construir prototipos y sistemas, seguida de una fase de demostración para probar y preparar el sistema para su uso comercial. Se espera que INFLECION alcance su plena capacidad operativa para el año 2028.

Suscríbete al newsletter

Declaraciones de los Líderes del Proyecto

Laurent Jaffart, Director de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la ESA, destacó: "La industria marítima enfrenta desafíos sin precedentes debido a las interrupciones en las cadenas de suministro y los cambios en los patrones comerciales. INFLECION proporcionará las herramientas basadas en el espacio necesarias para navegar estos desafíos mientras protegemos nuestro entorno marino".

Por su parte, Luis Gomes, CEO de AAC Clyde Space, señaló: "INFLECION es un paso clave en la estrategia de AAC Clyde Space para expandir los Servicios de Datos Espaciales. Con este proyecto, estamos utilizando tecnología espacial para abordar desafíos reales en la industria marítima. Junto con nuestros socios, estamos estableciendo un nuevo estándar para la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en el mar".

Consorcio de Colaboración

AAC Clyde Space lidera un consorcio de organizaciones del Reino Unido, incluyendo AST Marine, Bright Ascension, Craft Prospect, Heriot Watt University, Horizon Technologies, ICEYE UK, Omanos Analytics, Nash Maritime, Plymouth Marine Laboratory, Saab UK y la Universidad de Strathclyde. Esta colaboración reúne una amplia gama de expertos para garantizar el éxito y la implementación efectiva de INFLECION.

Impacto Esperado en la Industria Marítima

INFLECION promete revolucionar la forma en que se gestionan las operaciones marítimas, ofreciendo soluciones avanzadas para mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Al integrar tecnologías de vanguardia, el proyecto no solo abordará los desafíos actuales, sino que también establecerá una base sólida para futuras innovaciones en el sector marítimo.

Con la implementación de INFLECION, se espera una reducción significativa en actividades ilegales en el mar, una optimización en las rutas de navegación que disminuirá las emisiones de carbono y una mejor protección de los ecosistemas marinos. Este proyecto ejemplifica cómo la colaboración entre agencias espaciales y empresas tecnológicas puede generar soluciones prácticas y efectivas para desafíos globales.

Para obtener más información sobre INFLECION y otros proyectos relacionados con la seguridad y sostenibilidad marítima desde el espacio, visita el sitio oficial de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Más información: https://www.esa.int/

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.