Los científicos plantean la posibilidad de utilizar el telescopio Webb para buscar contaminantes industriales en las atmósferas de los exoplanetas.
Los resultados confirman años de evidencia indirecta de restos de planetas en desintegración precipitándose hacia las enanas blancas en toda la galaxia.
El James Webb será el mayor telescopio espacial, el más complejo, más caro y también el que más veces ha visto retrasado su lanzamiento.
Situado en una de las regiones de Italia más etiquetadas en Instagram, este centro astronómico ha conseguido en 2021 ser Parque Estelar Starlight.
Un informe recomienda un ambicioso programa de inversiones que incluye un nuevo telescopio espacial de 11.000 millones de dólares.
Investigadores de Suiza lanzan una versión beta de VIRUP, el mayor conjunto de datos con el que puedes realizar un viaje virtual por el universo.
Este hallazgo se anticipa a JUICE, la próxima misión de la ESA que estudiará durante años Júpiter y sus tres lunas, con especial énfasis en Ganímedes.
Una serie de infortunios hicieron que el Telescopio Espacial James Webb no fuera lanzado en el plazo previsto, pero parece que 2021 sí será su año.
El satélite Cheops ha realizado un nuevo e inesperado descubrimiento, un planeta desconocido cruzando delante de su estrella, en la constelación del Lobo.
Los científicos han resuelto un enigma desde hace 40 años, cómo Júpiter produce una espectacular explosión de rayos X cada pocos minutos.