Su nombre oficial es Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA) y busca desde la meseta de Calar Alto exoplanetas potencialmente habitables.
Se pueden formar planetas similares a la Tierra que contienen nitrógeno si su materia prima crece rápidamente alrededor de enormes embriones planetarios.
El Observatorio Astronómico de Albanyà en Cataluña colabora desde 2019 con el programa de observaciones TESS en la búsqueda de exoplanetas.
Esta detección de radio abre una nueva forma de examinar mundos alienígenas que están a decenas de años luz y averiguar si tienen campo magnético.
Alberto Caballero podría haber identificado de dónde salió la señal WOW!, considerada de origen extraterrestre, unaestrella similar al sol a 1.800 años luz
El Gran Telescopio Milimétrico (GTM) Alfonso Serrano está ubicado en el estado de Puebla y es famoso por su enorme velocidad de mapeo del universo.
Una empresa española ha presentado un proyecto de una ciudad autosuficiente y sostenible en Marte, capaz de acoger, en principio, a 250.000 habitantes.
TESS ya ha descubierto 74 nuevos exoplanetas y los astrónomos examinan ahora otros 1.200 candidatos a exoplanetas adicionales.
A la Tierra le ha salido competencia, según un estudio, hay 24 posibles planetas 'superhabitables' con mejores condiciones de habitabilidad que el nuestro.
Cincuenta planetas potenciales han sido confirmados por un nuevo algoritmo de aprendizaje automático desarrollado por científicos de Warwick.