eclipse zamora
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

La Microluna del 13 de abril de 2025: la Luna llena más distante del año

La Luna llena de abril es tradicionalmente conocida como la "Luna Rosa", y este año coincide con el momento del apogeo de nuestro satélite.

09 April 2025

El 13 de abril de 2025, el cielo nocturno nos ofrecerá un fenómeno singular: una microluna, que coincide con la Luna llena más alejada de la Tierra en todo el año. Este evento astronómico, aunque menos conocido que las superlunas, merece nuestra atención y admiración.

¿Qué es una microluna?

La órbita de la Luna alrededor de la Tierra es elíptica, lo que significa que su distancia con respecto a nuestro planeta varía a lo largo del mes. El punto más cercano se llama perigeo, y el más lejano, apogeo. Cuando la Luna llena o nueva ocurre cerca del apogeo, se denomina microluna; en este caso, la Luna aparece ligeramente más pequeña y menos brillante en el cielo nocturno. Por el contrario, cuando la Luna llena o nueva coincide con el perigeo, hablamos de una superluna, donde la Luna se ve más grande y luminosa de lo habitual.

Detalles de la microluna del 13 de abril de 2025

En esta fecha, la Luna alcanzará su fase llena a las 22:20 horas UT. Lo notable es que este plenilunio coincide casi exactamente con el apogeo lunar, situando a nuestro satélite a una distancia aproximada de 405,147 kilómetros del centro de la Tierra. Esta será la mayor separación entre la Tierra y la Luna en una fase llena durante todo el año 2025.

  • 00:20 del 14 de abril en España (hora peninsular)

  • 17:20 del 13 de abril en Ciudad de México

  • 19:20 del 13 de abril en Buenos Aires

¿Cómo afecta esto a la observación?

Aunque la diferencia en tamaño y brillo de la Luna durante una microluna es sutil, puede ser perceptible para observadores atentos. En comparación con una superluna, una microluna puede parecer hasta un 14% más pequeña y brillar un 30% menos. Sin embargo, estas variaciones son difíciles de detectar a simple vista sin instrumentos de medición precisos.

La "Luna Rosa" y su significado

La Luna llena de abril es tradicionalmente conocida como la "Luna Rosa", pero su nombre no se debe a su color, sino que proviene de las tribus nativas americanas en honor a las primeras flores de primavera, específicamente el flox musgoso, que es de color rosado. Es importante destacar que este nombre no implica un cambio en el color de la Luna; su tonalidad seguirá siendo la habitual.

luna de fresaCrédito: Turismodeestrellas.com

Recomendaciones para la observación

Para disfrutar de la microluna del 13 de abril de 2025:

  1. Consulta el horario local: La Luna llena será visible durante toda la noche del 13 de abril. En España, la salida de la Luna está prevista para las 21:39 horas, y su puesta para las 07:37 horas del día siguiente.

  2. Busca un lugar con cielo despejado: Las áreas alejadas de la contaminación lumínica ofrecen una vista más clara y espectacular de la Luna.

  3. Utiliza binoculares o un telescopio: Aunque la microluna es visible a simple vista, estos instrumentos te permitirán apreciar detalles como cráteres y mares lunares con mayor claridad.

Conclusión

La microluna del 13 de abril de 2025 es una excelente oportunidad para conectar con el cielo nocturno y maravillarse con las maravillas del cosmos. Aunque la diferencia en tamaño y brillo respecto a otras lunas llenas es sutil, eventos como este nos recuerdan la dinámica y belleza de nuestro satélite natural.

Suscríbete al newsletter

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.