Un equipo de astrónomos estudió las órbitas de las estrellas rastreadas por Gaia para descubrir un nuevo tipo de agujeros negros... realmente negros.
Nubes arremolinadas identificadas gracias a Webb en la atmósfera del exoplaneta VHS 1256 b, a unos 40 años luz de distancia de la Tierra.
El centro astronómico de referencia en la Comunidad Valenciana celebra este año las 29ª Jornadas Astronómicas del 30 de marazo al 2 de abril.
El resultado de ambas misiones es una visión de cómo el planeta es capaz de conservar su espesa atmósfera sin la protección de un campo magnético global.
El divulgador Doctor Fisión, con más de 5,5 millones de seguidores, uno de los ponentes en la 7ª Feria Astronómica de Yebes del 10 al 12 de marzo.
Se trata de un planeta rocoso cuya masa es similar a La Tierra, orbita alrededor de su estrella e incluso podría tener una atmósfera y agua líquida.
Imagina el sonido del mar, la arena, la puesta de sol dando paso a un manto de astros, y acompáñanos en este viaje costero por el mundo.
"Esta es la mejor prueba hasta ahora de los mundos acuáticos, un tipo de planeta que los astrónomos habían teorizado que existía durante mucho tiempo”.
Si es tan probables que exista la vida extraterrestre inteligente, ¿por qué no hemos tenido ninguna prueba concluyente hasta la fecha?
Así celebra el Observatorio Europeo Austral sus 60 años de colaboración, permitiendo a científicos de todo el mundo descubrir los secretos del Universo.