Extraídas del libro creado por los Monitores Starlight, conocemos las historia del cielo tras dos constelaciones zodiacales del cielo de primavera.
Un estudio muestra que las perlas de vidrio son un nuevo depósito de agua en la Luna y actúa como amortiguador del ciclo del agua en la superficie lunar.
Astronómos chinos creen que podría tratarse de una estrella de neutrones aislada por rayos X (XDINS), un raro objeto que sería solo el octavo encontrado.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) culmina BOOTES, una red pionera dedicada a la vigilancia espacial con siete instalaciones mundiales.
Una rara desaceleración de un magnetar podría haber sido causada por una ruptura volcánica en la superficie de la estrella.
En 2022 hubo récord de 180 lanzamientos de cohetes. Mientras EE.UU. y China suben, Europa se resiente por la guerra de Ucrania.
Estos son los cartografiados de enorme calado científico que dispondrán de tiempo en el Telescopio JAST80 del Observatorio Astrofísico de Javalambre.
Los extraordinarios hallazgos del meteorito El Ali se denominan elaliita y elkinstantonita, y podría haber confirmación de un tercer mineral desconocido.
La estación china Tiangong será el segundo puesto espacial permanentemente habitado. En el futuro podría incluso abrirse a turistas espaciales.
El primer observatorio solar de China tiene como objetivo resolver los misterios de las erupciones del Sol y mejorar los pronósticos del clima espacial.