Este hallazgo ha sido obtenido con imágenes de la cámara panorámica del rover y podría ayudar a revelar la historia de los primeros impactos de la luna.
El amor tiene muchas caras y todas tienen un lugar en el firmamento. Las de Perseo y Andrómeda, Polaris y sus maridos, Vega y Altair, o Cupido y Psyque.
Hay más de mil satélites Starlink de SpaceX en órbita y al parecer dos de ellos estuvieron a punto de chocar con con la estación espacial de China.
Su autor cree que podría usarse para predecir el resultado de futuros impactos de asteroides o para aprender sobre impactos pasados en sus cráteres.
Los datos recopilados por la misión Tianwen-1 y el rover Zhurong Mars ofrecen información sobre una región del hemisferio norte de Marte antes inexplorada.
Capta frecuencias a más 10.000 años luz y puede ayudar a desentrañar el misterioso origen de las "ráfagas rápidas de radio" o FRB.
Los científicos han resuelto un enigma desde hace 40 años, cómo Júpiter produce una espectacular explosión de rayos X cada pocos minutos.
Los trabajos del nuevo telescopio han comenzado ya en la provincia de Qinghai, al noroeste de China, aprovechando los claros cielos nocturnos de la región.
La "mano cósmica" que parece golpear una pared es en realidad una nebulosa de energía y partículas generadas por un púlsar.
Tras seis horas de viaje, la nave se acopló sin dificultad al módulo central de la estación espacial china Tianhe, donde pasarán los próximos tres meses.