La imagen del telescopio Webb, tomada en luz infrarroja media, revela nuevos detalles que los telescopios terrestres no podrían detectar.
Juntos, los dos telescopios que forman Gemini cubren casi todo el cielo a excepción de dos pequeñas regiones cerca de los polos celestes.
Esta año es excelente para ver esta lluvia de estrellas porque que su momento de máxima actividad será dos días después de la luna nueva.
En el Instituto Aryabhatta, en la pintoresca ciudad de montaña de Nainital, se estudia desde las supernovas a las propiedades de los aerosoles.
Tres cosas tienen en común estos territorios de España: cielos limpios, amplia oferta de astroturismo... Y ¡fresquito para que no sufras en verano!
Tienen su pico de actividad entre el 22 y el 23 de abril. A pesar de ser una lluvia de meteoros discreta, algunos años llega a más de 100 por hora.
Según el IAC, el mejor momento para observar la última gran lluvia de estrellas del año es la madrugada del 13 al 14 de diciembre.
Un informe recomienda un ambicioso programa de inversiones que incluye un nuevo telescopio espacial de 11.000 millones de dólares.
La llegada de la ceniza ha provocado que muchos de los telescopios de este centro astronómico de referencia mundial hayan parado de manera preventiva.
El pasado viernes el SETI informaba de que el incendio Dixie estaba a solo 19 kilómetros del Allen Telescope Array.