El proyecto conocido como LSST fue rebautizado en homenaje a la astrónoma que planteó por primera vez la existencia de la materia oscura.
Aunque la pandemia y un terremoto retrasaron su puesta en marcha, el megatelescopio Magallanes debería estar observando los cielos para 2029.
Este instrumento de ESO en el Observatorio de Paranal puede ver objetos cuatro mil millones de veces más débiles que el límite detectable del ojo humano.
Cada uno de estos rincones de los cinco continentes es único para la observación astronómica: cráteres, islas , montañas ¡y sobre todo muchas estrellas!
Dos redes de astronomía se unen para formar ORP, la red colaborativa de astronomía terrestre más grande de Europa.
La primera fase del Square Kilometer Array o Proyecto SKA se inicia en 2021 para construir la principal infraestructura mundial en radioastronomía.
En Nuevas Gales del Sur puedes visitar Coonabarabran, la capital de la astronomía de Australia. ¿O prefieres ir a ver estrellas en el Outback australiano?
Para producir estas imágenes profundas, se tomaron y procesaron más de 4 petabytes de datos sin procesar, aproximadamente un millón de DVD.
Qué debes tener en cuenta si quieres convertirte en observador de meteoros y ayudar con tus descubrimientos a los astrónomos.
Una red de miles de voluntarios del proyecto Einstein@Home prestaron el poder de sus ordenadores en el hogar al trabajo del Telescopio Fermi.