El enorme volcán, llamado Noctis, llevaba décadas escondido a plena vista en una de las regiones más visitadas de Marte.
En 1835, este observatorio Tartu fue el primero en medir la distancia de una estrella a la Tierra y determinó las posiciones de miles de estrellas binarias
Christina Koch se convertirá en la primera mujer en participar en una misión lunar como parte de la tripulación de Artemis 2.
Así lo anunció JAXA, después de que el módulo de aterrizaje (SLIM) alunizara un ángulo torcido que dejaba sus paneles solares en la dirección equivocada.
Japón con su SLIM especializado en aterrizaje preciso, sigue los pasos de EEUU, la Unión Soviética, China e India en su intento de llegar a la Luna.
Lanzada en septiembre de 2023, la sonda lleva un conjunto de instrumentos para medir y observar las capas más externas del Sol.
Si tiene éxito, el aterrizaje convertiría a Japón en el quinto país que ha logrado alunizar una sonda, después de Estados Unidos, Rusia, China e India.
El lanzamiento de Hera, previsto para octubre de 2024, convertirá este experimento a gran escala en una técnica de defensa planetaria.
Tras un viaje de 6.000 millones de km, la cápsula contiene unos 250 gramos de rocas de Bennu, material que podría relevar los orígenes de la vida.
El módulo de aterrizaje Vikram, de la misión Chandrayaan-3, ha aterrizado en el polo sur lunar. La India ya en la cuarta potencia en alunizar.