Un compendio de las noticias más aterradoras relacionadas con el Espacio Exterior, desde fuerzas oscuras a entornos para tener encuentros alienígenas...
La sonificación es un proceso que traduce los datos astronómicos en sonido, de forma similar a cómo los datos digitales se convierten en imágenes.
Aunque el espacio exterior no produce sonidos que nosotros podamos captar, las sondas de la NASA sí que pueden ¡y algunos ponen los pelos de punta!
Parecen espacios 'vacíos' pero las nebulosas oscuras son nubes de gas y polvo tan densas que bloquean la luz de las estrellas o galaxias que están detrás.
Científicos de la Universidad de Bristol han realizado las primeras pruebas de robots operados a distancia para emplearlos en la Luna siendo prometedoras
Existen galaxias en el Universo profundo que dan escalofríos y la NASA las ha seleccionado y compartido creando carteles ficticios para Halloween.
Este mes, la misión espacial Euclid reveló la primera parte de su gran mapa del Universo, mostrando millones de estrellas y galaxias.
Aunque este año la luna no favorece su contemplación, las Oriónidas son conocidas por dejar estelas persistentes y de colores.
Es la primera vez que se ha descubierto una cantidad tan grande (55) de estrellas de alta velocidad originadas en un único cúmulo.
SpaceX atrapó su Super Heavy desde la torre de lanzamiento este fin de semana y hoy lanzará con la NASA la misión Europa Clipper desde el Falcon Heavy.