eclipse zamora
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Asteroides troyanos: el verdadero objetivo de la misión Lucy

La misión Lucy (NASA) ha enviado sus primeras imágenes del asteroide Donaldjohanson, un paso a su verdadero objetivo: los asteroides troyanos de Júpiter.

26 April 2025

La misión Lucy de la NASA acaba de dar un emocionante primer paso en su largo viaje hacia los confines del sistema solar interior. El pasado 20 de abril, la nave captó imágenes del asteroide Donaldjohanson, su primer encuentro con un objeto celeste desde que fuera lanzada en 2021. Aunque este asteroide no forma parte de los principales objetivos de la misión, el sobrevuelo ha sido una oportunidad perfecta para poner a prueba los sistemas de navegación y los instrumentos científicos de Lucy, cuyo verdadero objetivo son los asteroides troyanos de Júpier.

Donaldjohanson —bautizado en honor al paleoantropólogo que descubrió el famoso fósil de “Lucy”, que también da nombre a la nave— se encuentra en el cinturón principal de asteroides, entre Marte y Júpiter. A una distancia de más de 450 millones de kilómetros de la Tierra, la nave pasó a 425 kilómetros del asteroide, viajando a una velocidad de 4,5 km/s.

asteroide DonaldjohansonAsteroide Donaldjohanson captado por la misión Lucy / Crédito: NASA/Goddard/SwRI/Johns Hopkins APL

¿Por qué este encuentro es importante?

Aunque Donaldjohanson no es uno de los asteroides troyanos que Lucy estudiará más adelante, este sobrevuelo ha servido como ensayo general. La nave ha podido poner a prueba su sistema de seguimiento autónomo de objetivos (el T2CAM), que será clave para capturar imágenes de los asteroides troyanos en los próximos años.

Además, ha demostrado la capacidad de la nave para realizar maniobras de alta precisión, capturar imágenes científicas detalladas, medir la composición de superficie mediante espectros infrarrojos, y hacer ajustes en tiempo real durante el sobrevuelo.

asteroide DonaldjohansonMisión Lucy / Crédito: NASA/Goddard/SwRI/Johns Hopkins APL

El gran objetivo: los troyanos de Júpiter

El propósito final de Lucy no es Donaldjohanson, sino un conjunto de ocho asteroides mucho más lejanos, conocidos como asteroides troyanos de Júpiter. Estos cuerpos orbitan el Sol en la misma trayectoria que el gigante gaseoso, pero se agrupan en dos “enjambres” a 60 grados por delante y detrás del planeta. Se cree que estos asteroides son restos primitivos de la formación del sistema solar y, por tanto, pueden contener claves sobre el origen de los planetas.

Como explica la NASA, Lucy se convertirá en la primera misión en explorar los asteroides troyanos de cerca, lo que la convierte en una empresa pionera tanto desde el punto de vista técnico como científico. Si todo va según lo previsto, la nave volará cerca de su primer troyano en 2027 y completará su misión principal hacia 2033.

¿Qué se ha visto en las imágenes?

Las primeras imágenes del asteroide Donaldjohanson muestran un objeto alargado y de contornos suaves, sin cráteres muy marcados, lo que sugiere que su superficie ha sufrido erosión o colisiones menores con otros cuerpos.

Aunque aún se están analizando los datos, estas imágenes ya nos ofrecen pistas sobre su historia y estructura interna. Las cámaras de Lucy captaron al asteroide en diferentes filtros de luz visible e infrarroja, lo que permitirá determinar de qué está hecho.

Un viaje largo… pero lleno de promesas

Con este encuentro exitoso, Lucy demuestra que está lista para su ambicioso periplo. En los próximos años, la nave recorrerá más de 6.400 millones de kilómetros en una órbita compleja que la llevará de ida y vuelta a través del sistema solar, impulsada por maniobras de asistencia gravitatoria y la energía solar.

Y aunque no podremos ver a simple vista los asteroides que visitará, fenómenos como este nos recuerdan la grandeza de nuestra exploración del espacio, y cómo cada misión científica nos ayuda a entender mejor nuestro origen.

¿Quieres saber más sobre otras misiones?

En Turismodeestrellas.com seguimos de cerca las principales exploraciones espaciales y curiosidades astronómicas, porque sabemos que a ti, astrocurioso/a, te apasiona mirar el cielo con nuevos ojos. Te recomendamos leer también:

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.