Los fotógrafos Fernando Rey y Glendor Díaz han elaborado La Guía Fotográfica Starlight: imágenes de 80 ubicaciones, consejos y buenas prácticas.
Hortobágy, el más extenso de los parques de Hungría, es parte de la Alföld, el área protegida de pastizales más extensa de Europa y Dark Sky desde el 2011.
Las dos corrientes descubiertas por Gaia, llamadas Shakti y Shiva, ayudaron a formar la Vía Láctea infantil hace más de 12 mil millones de años.
Sen, una startup británica, ha enviado tres cámaras 4K a la ISS con una resolución de 180 por 240 km pudiendo distinguir objetos de 60 metros.
La investigación, liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias, aporta pistas sobre las estrellas más brillantes y calientes de nuestro Universo.
El proyecto de ciencia ciudadana GALAXY CRUISE incluye 30.000 galaxias en anillo, consideradas las más raras de todas las formas de galaxias posibles.
Fundación Starlight participará activamente por invitación del Grupo de Trabajo de Astroturismo de la Red IBEROATUR, formado por más de veinte países.
Este año Segovia ha conseguido el certificado de Destino Turístico Starlight para el territorio que abarca desde las Hoces del río Duratón a las del Riaza.
El equipo estudió un total de 86 estrellas en tres regiones diferentes de formación estelar de nuestra galaxia: Tauro y Camaleón I y Orion.
Hay vastas regiones en el interior de Perú que ofrecen cielos oscuros y despejados, perfectos para observar las estrellas.