En 1835, este observatorio Tartu fue el primero en medir la distancia de una estrella a la Tierra y determinó las posiciones de miles de estrellas binarias
Casas rurales, hoteles con encanto e incluso un Parador de Turismo, todo ellos tienen en común una provincia y el astroturismo.
Tras el hito de Valentina Tereshkova y antes de que Christina Koch se convierta en la primera mujer en ir a Luna, estas astronautas nos han inspirado.
Nacido en 2021, el Plan para proteger y cuidar los cielos se basa en una ley pionera en Chile y en una brigada de 20 voluntarios.
Entre el 21 y el 22 de febrero, AR3590 produjo tres llamaradas X, en menos de 24 horas y una de ellas fue una llamarada X6.4, la más grande.
La película 'El abismo de Kiruna' cuenta el serio apuro que sufre realmente uno de los mejores destinos del mundo para ver las luces del norte.
La luna ha perdido 150 pies de circunferencia, provocando la formación de fallas, terremotos lunares y deslizamientos de tierra en su región polar sur.
Se acerca el equinoccio de marzo, un eclipse penumbral de luna, la posibilidad de ver al cometa C/2021 S3, conjunciones ¡Y mucho más!
La supernova 1987A, ubicada en la Gran Nube de Magallanes fue la supernova más cercana y brillante vista en el cielo nocturno en 400 años.
En 2024 la FAAE cumple 10 años y empieza la celebración con actos los días 16 y 17 de marzo en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT)