Tienen su pico de actividad entre el 22 y el 23 de abril. A pesar de ser una lluvia de meteoros discreta, algunos años llega a más de 100 por hora.
La también llamada luna rosa aparece en nuestro cielo el próximo 16 de abril y es uno de los eventos astronómicos más importantes del año.
Es el protoplaneta más joven descubierto hasta la fecha, de tamaño similar a Júpiter y orbita alrededor de una estrella joven a una enorme distancia.
Bahía Drake es la entrada al Parque Natural de Corcovado, uno de los mayores y más salvajes de Costa Rica, y, por tanto, con los cielos más limpios.
Ha salido en películas, series y libros de autores como Isaac Asimov. La mayor luna de Saturno es un mundo extraordinario y excepcional.
Las últimas imágenes de Solar Orbiter, tomadas mientras cruzaba entre la Tierra y su estrella, muestran el Sol completo con un detalle sin precedentes.
La primavera y el otoño se abren paso en sus respectivos hemisferios. Te contamos cómo ocurre el equinoccio, sus curiosidades y los eventos astronómicos.
Aunque no podemos ver las estrellas, las redes sociales como Twitter se han llenado de los paisajes marcianos que ha dejado la calima por toda España.
Dos islas que forman Sark, en el Canal de la Mancha, están unidas por un itsmo de 3 metros.
El turismo de estrellas se ha puesto de moda también en México, estas son nuestras recomendaciones para disfrutar de sus mejores cielos nocturnos.