El módulo de aterrizaje Vikram, de la misión Chandrayaan-3, ha aterrizado en el polo sur lunar. La India ya en la cuarta potencia en alunizar.
Ubicado a las afueras de la vibrante ciudad del sur de Francia, este parque de temática espacial es la combinación perfecta entre divulgación y diversión.
Un grupo de astrónomos argentinos pueden explicar por qué algunos planetas se ubican lejos del objeto central de los sistemas en los que nacen.
La misión New Horizons hace un llamamiento a la comunidad astronómica aficionada para aumentar las observaciones de Urano y Neptuno.
El hallazgo del asteroide 2022 SF289, de unos 180 metros de largo, no supone ningún riesgo para la Tierra en un futuro previsible.
Un estudio de simulación dirigido de la Universidad de Tohoku, destaca la importancia del campo geomagnético y de la fuerza del espejo de la ionosfera.
El BEAM está diseñado para que vivan en él hasta seis astronautas y se puede adaptar para ser un dormitorio, una granja o un hospital.
El 2023 será un año excelente para observar las perseidas, puesto que su máximo se producirá tres días antes de la luna nueva.
Situado en Illora, Granada, cuenta con su propia cúpula de observación y ofrece actividades astronómicas guiadas por un monitor Starlight.
A unos 2.600 años luz de la Tierra, la nebulosa del Anillo nació de una estrella moribunda que expulsó sus capas exteriores al espacio.