Muestras del asteroide Ryugu, recogidas en la misión Hayabusa2, han concluido que las moléculas orgánicas que dieron origen vinieron en cometas antiguos.
El mes más corto del año, bisiesto en 2024, nos trae la luna de invierno, un cometa visible, bellas conjunciones y otros eventos astronómicos.
Tras el último certificado para la comarca de Mancha Júcar Centro en Fitur 2024, la provincia se convierte entera en Destino Turístico Starlight.
Así lo anunció JAXA, después de que el módulo de aterrizaje (SLIM) alunizara un ángulo torcido que dejaba sus paneles solares en la dirección equivocada.
En la actualidad, este Real Observatorio de Madrid alberga las sedes del Observatorio Astronómico Nacional y Observatorio Geofísico Central.
El cohete portador Ghaem-100 está fabricado por Guardia Revolucionaria y es el primer lanzador de satélites de combustible sólido de tres etapas del país.
Japón con su SLIM especializado en aterrizaje preciso, sigue los pasos de EEUU, la Unión Soviética, China e India en su intento de llegar a la Luna.
La primera imagen muestra dos galaxias en medio de una colisión y la segunda muestra una galaxia pequeña situada en la Constelación de Leo.
Habitantes de Groenlandia afirman que las auroras boreales producen sonidos, causados por el paso de las almas sobre montoncitos de nieve helada.
De José Lanza García, director del Museo Canario de Meteoritos, sobre de la meteorítica, la ciencia en alza que alienta a los cazadores de meteoritos.