La OLAA2023 se celebra del 7 al 14 de octubre en la provincia de Chiriquí en Panamá con participación de más de un centenar de estudiantes de 18 países.
Una serie de simulaciones por superordenador ha ofrecido respuesta al origen de los anillos de Saturno, que implica una colisión de dos lunas.
Dos lluvias de estrellas, eclipses de sol y luna, la Semana Mundial del Espacio ¡Y mucho más! Viene un mes de octubre divertido para los astroaficionados.
En sintonía con la OMT, pedimos a los organismos públicos y privados de turismo que miren al cielo y apuesten por el astroturismo.
La misión de búsqueda de exoplanetas TESS ha descubierto un planeta que debería haber sido engullido por la gigante roja a 530 años luz que sigue orbitando
Tras un viaje de 6.000 millones de km, la cápsula contiene unos 250 gramos de rocas de Bennu, material que podría relevar los orígenes de la vida.
Los investigadores creen que dos, o incluso tres, agujeros negros podrían vivir a sólo unos 150 años luz de nuestro planeta.
Aunque tu masa es invariable, tu peso sí se modificaría si fueses pesando a lo largo del Sistema Solar dado que cada planeta tiene una gravedad diferente.
Abarcando un kilómetro cúbico de hielo, el Observatorio de Neutrinos IceCube busca partículas subatómicas casi sin masa llamadas neutrinos.
Originales, mágicos y con calidad de cielo. Así son nuestros diez lugares favoritos para disfrutar del cielo estrellado en América Latina.