Una viaje desde el espectacular cráter de Ngorongoro hasta las llanuras del Serengeti, observando animales salvajes de día y estrellas por la noche.
Recuperamos la sección de Arqueoastronomia para aprender sobre el solsticio de diciembre con la especialista del INCIPIT-CSIC Andrea Rodríguez-Antón.
Algunos físicos plantean que al inicio del Big Bang, las fuerzas de la naturaleza eran tan extremas y exóticas que podrían haber creado vida.
Cielos oscuros con sello Starlight, buen clima y una gran oferta de experiencias y alojamientos especilizados para hacer turismo de estrellas.
Las mejores noches para pedir deseos a estas "estrellas fugaces” serán las noches del 12, 13 y 14 de diciembre. Tras la luna nueva.
El Telescopio Array ha observado más de 30 rayos cósmicos de energía ultraelevada, aunque ninguno cercano al nivel de energía de Oh-My-God.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.
La región de formación estelar, Sagitario C, se encuentra a unos 300 años-luz del agujero negro supermasivo central de la Vía Láctea, Sagitario A*.
Este noviembre, durante un día y medio, la comunicación entre la Tierra y Marte se silenció por completo cuando el planeta rojo pasó por detrás del Sol.
Venus se coloca en la cabeza como planeta más caliente del Sistema Solar, en la cola, sin sorpresas, están Urano, Neptuno y finalmente Plutón.