Al combinar miles de imágenes de MUSE y ALMA, los astrónomos del PHANGS pueden examinar con detalle las regiones galácticas donde se forman las estrellas.
Nuevas observaciones con el VLT hacen sospechar que el cometa nunca pasó cerca de una estrella, por lo que sería una reliquia inalterada.
En 2002, astrónomos de ESO consiguen pruebas de que en el centro de nuestra Vía Láctea se encuentra un agujero negro supermasivo, Sagitario A.
El Very Large Telescope (VLT) de ESO obtiene la primera imagen de un sistema de varios planetas alrededor de una estrella similar al Sol .
Este hallazgo en mitad de la Vía Láctea, hecho por el Very Large Telescope (VLT) de ESO, demuestra la Teoría General de la Relatividad.
Encuentran el primer planeta gigante alrededor de una enana blanca. Es similar a Neptuno y se está evaporando
Es el telescopio más poderoso para observar el Universo frío y el gas molecular y estudiará los componentes de estrellas, sistemas planetarios y galaxias.
El instrumento SPHERE del ESO es el responsable de esta imagen única de la formación de un planeta bebé alrededor de la estrella enana PDS 70.
Estos restos guardaban una sorpresa en su interior, una escondida estrella de neutrones
El Observatorio Europeo Austral alberga en sus instalaciones uno de los telescopios más importantes del mundo, el VLT