Viajamos por Asía, Latinoamérica, Europa y Oceanía para encontrar esos destinos de astroturismo que más le sorprenderán
La iniciativa reúne 10 centros astronómicos de la capital, en el año del eclipse total de sol que será observado en cielos chilenos, el próximo 2 de julio.
Situado en México, es el lugar más sagrado del mundo para los indígenas huicholes, además de uno de los mejores destinos de astroturismo en Latinoamérica.
Fue la primera reserva certificada Starlight de Sudamérica por sus cielos oscuros libres de contaminación, y la cuarta del mundo.
Llamado así por el primer astrónomo Latinoamericano, un jesuita que construyó sus primeros instrumentos astronómicos en mitad de la selva ¡con piedras!
Atardeceres de ensueño, el rumor de las olas e incluso leones marinos se reúnen en este enclave escondido de astroturismo en Uruguay.
Esta pequeña localidad de la provincia de Tucumán, famosa por su observatorio astronómico, forma parte del llamado recorrido por los valles Calchaquíes.
Una lista con nuestros destinos favoritos para contemplar las estrellas, exóticos paisajes que destacan sobre todo por la belleza de sus cielos oscuros.
Este enclave para practicar astroturismo en Colombia le sorprenderá por la oscuridad de su cielo, su aspecto marciano y su silencio.
Glaciares, termas naturales o deportes de aventuras son algunos de los atractivos que ofrece este destino de turismo astronómico de los Andes.