Dos estrellas de neutrones ultradensas colisionaron hace miles de millones de año. Si ocurriera cerca de la Tierra las consecuencias serían catastróficas.
Este instrumento, con su espejo telescópico 6 veces superior al del Hubble, podría ser el indicado para descubrir si hay vida en el espacio exterior.
Un antiguo asentamiento aborigen en Australia, podría ser anterior a Stonehenge y remontarse hasta 11.000 años.
Origen, leyendas y ubicación celeste de la constelación de Draco en el hemisferio norte, una de las constelaciones más grandes del cielo.
Descubrimos las cuatro comarcas de esta provincia aragonesa que no pueden faltar en ninguna ruta de astroturismo por España
La luna llena, Mercurio más visible que nunca y una lluvia de estrellas, Las Líridas, son algunas de las citas del cielo en este mes
¿Qué ocurre durante un equinoccio o para qué lo usamos? Desentrañamos este evento astronómico que iguala la duración de la noche y el día.
Los científicos desconcertados acusan al extraño 'efecto YORP' como la posible causa del comportamiento del asteroide donde se halla la nave OSIRIS-REx.
Los científicos creen que podremos comprobar la presencia de un noveno planeta del sistema solar más allá del cinturón de KUiper en el plazo de una década.
Las auroras boreales han tenido una actividad en el mes de febrero que tiene sorprendida a la NASA y que ha dado lugar a bellas fotografías.