Este nuevo mapa es la representación más precisa de la Vía Láctea hasta el momento, según los astrónomos
Viajamos por Asía, Latinoamérica, Europa y Oceanía para encontrar esos destinos de astroturismo que más le sorprenderán
El eclipse lunar del 21 de enero de 2019 coincidirá con la primera Luna llena del año, que también será Superluna.
La iniciativa reúne 10 centros astronómicos de la capital, en el año del eclipse total de sol que será observado en cielos chilenos, el próximo 2 de julio.
Fue reconocido como parte del zodiaco en 2011 , ¿pero de dónde viene la llamada Serpiente y dónde podemos verla en el cielo?
La NASA confirma que la nave New Horizons ha sobrevolado en el cinturón de Kuiper el objeto más lejano en la historia espacial.
Hechos curiosos sobre el evento astronómico que marca el comienzo del invierno en el hemisferio norte y el verano en el sur.
El llamado ‘2018 VG18’ está a más de 100 veces la distancia de la Tierra al Sol y podría tratarse de un planeta enano.
Con más 220 millones de años, tiene el Observatorio Astronómico Wise situado en su borde. Se puede visitar y permite acampadas nocturnas.
El mayor acercamiento a la Tierra del cometa más brillante de 2018 y la mayor lluvia de estrellas tienen lugar casi a la vez.