Vigil, cuyo lanzamiento está previsto para 2031, proporcionará datos meteorológicos espaciales las 24 horas desde el punto 5 de Lagrange Sol-Tierra.
Se graduó el pasado 22 de abril como astronauta de la ESA y en 2026 tendrá su primera misión que le llevará a la Estación Espacial Internacional.
Tras el hito de Valentina Tereshkova y antes de que Christina Koch se convierta en la primera mujer en ir a Luna, estas astronautas nos han inspirado.
Lanzado en 1995, el ERS-2 fue un satélite fundamental de observación de la Tierra que influyó enormemente en nuestra comprensión del cambio climático.
El contrato Boost! con Agencia Espacial Europea es para el desarrollo de un sistema de alojamiento de carga útil en el cohete MIURA 5.
Es un centro en Suiza de enseñanza y formación en astrofísica especializada en exoplanetas y fotometría estelar, cuya función valió un Premio Nóbel.
Lanzada en septiembre de 2023, la sonda lleva un conjunto de instrumentos para medir y observar las capas más externas del Sol.
Este raro hallazgo es fruto de una colaboración internacional entre la NASA y la ESA en la que hay participación española.
El Vehículo Polar de Lanzamiento de Satélites, colocará primero el observatorio Aditya-L1 en una trayectoria circular estable alrededor de la Tierra.
Está previsto que el módulo ruso Luna-25 aterrice en el polo sur lunar. Algo nunca hecho antes y cuya probabilidad de éxito se estoma del 70%.