Skylab se lanzó el 14 de mayo de 1973. Cumple su 50 aniversario recordando su lanzamiento, sus éxitos y esa dramática caída que la hizo famosa.
Se pueden utilizar datos de la NASA, o los tuyos propios, para crear imágenes asombrosas sobre el tema central de este verano: la Galaxia Fantasma, M74.
Un nuevo estudio sobre las grandes lunas de Urano explora cómo podrían existir océanos en lugares poco probables de nuestro sistema solar.
Desde hace más de 125 años, el observatorio más antiguo de Australia Occidental se ha dedicado al descubrimiento astronómico y la educación pública.
El apoyo del país a la Estación Espacial Internacional hasta 2028 es un alivio para científicos internacionales que dependen de ella para investigaciones.
Si ese vapor de agua pertenece a un planeta rocoso caliente en vez de a una estrella, sería todo un hallazgo para los astrónomos.
En 2019, investigadores descubrieron en el volcán Mauna Loa de Hawái docenas de especies de microbios no identificadas similar a los que vivieron en Marte.
Esta cámara opera en condiciones de luz extremadamente baja. Podría captar a los astronautas de Artemis III durante la noche lunar.
El Telescopio espacial Webb ha mostrado los restos de la supernova Casiopea A (Cas A), que fueron creados por una explosión estelar hace 340 años.
El telescopio espacial Nancy Grace Roman será el próximo en lanzarse en 2027 y ayudará a comprender el ritmo de expansión del universo en distintas zonas.