Un equipo de astrónomos estudió las órbitas de las estrellas rastreadas por Gaia para descubrir un nuevo tipo de agujeros negros... realmente negros.
Este calentamiento podría deberse al impacto de micrometeoritos, de partículas del viento solar, radiación ultravioleta solar o a fuerzas electromagnéticas
El impacto controlado fue una prueba de defensa planetaria y proporcionó una oportunidad única de aprender sobre la composición del asteroide Dimorphos.
El análisis del polvo transportado desde el asteroide Ryugu ha revelado que contiene uracilo, una de las cuatro nucleobases que componen el ARN.
La estrella ardiente y luminosa llamada Wolf-Rayet 124 fue fotografiada en plena muerte por el telescopio espacial James Webb de la NASA.
¿Sabías que...? El 14 de marzo de 2018, fecha de la muerte de Stephen Hawking, se cumplían precisamente 140 años del nacimiento de Einstein.
Captura por primera vez la formación estelar, el gas y el polvo en galaxias con una resolución sin precedentes en longitudes de ondas infrarroja.
El veterano rover capturó una deslumbrante puesta de sol al comienzo de una nueva campaña de escaneo de nubes marcianas.
El resultado de ambas misiones es una visión de cómo el planeta es capaz de conservar su espesa atmósfera sin la protección de un campo magnético global.
El hallazgo fue en una de las galaxias más extremas del Universo primitivo, que está formando estrellas a un ritmo vertiginoso.