Los investigadores del Proyecto Galileo certifican el origen extrasolar de las primeras 57 esférulas encontradas en el fondo del océano Pacífico en junio.
Esta ‘superluna azul’ fue una combinación de luna azul de calendario, 2ª luna llena en un mes- y superluna, luna llena en el punto más cercano a la Tierra
El incendio que se inició el pasado 15 de agosto en Tenerife ya ha afectado 15.000 hectáreas. El Observatorio del Teide se salva 'in extremis'.
La misión New Horizons hace un llamamiento a la comunidad astronómica aficionada para aumentar las observaciones de Urano y Neptuno.
A unos 2.600 años luz de la Tierra, la nebulosa del Anillo nació de una estrella moribunda que expulsó sus capas exteriores al espacio.
Este hotel rural se encuentra en la proivincia de Teruel, dentro de la comarca Starlight de Cuencas Mineras, y alberga un museo del s.XIII.
El descubrimiento muestra un mecanismo que permitiría suministrar agua a planetas potencialmente habitables directamente durante su formación.
Compuesto por cinco observatorios con enormes estructuras, todos menos el de Mathura siguen existiendo y están abiertos al público.
Se trata de Arp 263, una galaxia irregular salpicada de regiones de formación estelar reciente que se formó a partir de la fusión de dos galaxias.
Para celebrar el cumpleaños del telescopio espacial, la NASA ha publicado la imagen de una pequeña región de formación de estrellas en Rho Ophiuchi