El hallazgo de Webb demuestra que el agua del Sistema Solar primordial puede conservarse como hielo en esa región entre Marte y Júpiter.
Si ese vapor de agua pertenece a un planeta rocoso caliente en vez de a una estrella, sería todo un hallazgo para los astrónomos.
Los planetas podrían ser más comunes en todo el Universo de lo que se pensaba, sugieren los resultados del Telescopio Espacial James Webb.
La inteligencia artificial ha creado a partir de descripciones textuales para mostrar cómo se verían los habitantes de los planetas del Sistema Solar.
Esta finca con sello Starlight en Puebla de la Reina (Badajoz) es ideal desconectar, disfrutar de la naturaleza, ver linces o hacer astroturismo.
Extraídas del libro creado por los Monitores Starlight, conocemos las historia del cielo tras dos constelaciones zodiacales del cielo de primavera.
Este agujero negro va a una velocidad que le permitiría viajar de la Tierra a la Luna en 14 minutos y va dejando estrellas de 200.000 años luz de longitud.
El Telescopio espacial Webb ha mostrado los restos de la supernova Casiopea A (Cas A), que fueron creados por una explosión estelar hace 340 años.
Desde la planificación al uso de apps astronómicas, sencillos consejos para hacer de tu escapada astronómica una experiencia de cinco estrellas.
El equipo utilizó datos del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral para localizar el planeta ligeramente más lejos que la órbita de Neptuno