Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Eclipse Solar 2026: Todo lo que necesitas saber de este Súper Evento Astronómico

¿Cuándo ocurrirá exactamente? ¿Por qué lo llaman el Gran Eclipse Español? ¿Cuáles serán los mejores lugares para ver la totalidad?

28 June 2024

Aunque todavía quedan más de 700 días para que suceda, las redes sociales ya hablan de él, los medios se hacen eco y los territorios por los que pasa la totalidad se preparan para acoger a los científicos y aficionados de todo el mundo que acudirán a verlo. Hablamos, por supuesto del Gran Eclipse Solar de 2026.

Sucederá en 12 de agosto (coincidiendo con el pico máximo de las Perseidas) y trata de uno de los eventos astronómicos más importantes del siglo. Pero ojo, este Eclipse Total de Sol al que también llaman el Gran Eclipse Español, es muy muy especial, y promete dejarnos imágenes inolvidables en nuestras retinas. 

Eclipse solar 2026Etapas de un eclipse de sol/ Crédito: NASA/ Vía: Flickr

La experiencia de la totalidad

Un eclipse solar total es uno de los eventos astronómicos más fenomenales de la naturaleza. Observar la totalidad nos permite experimentar una sensación indescriptible, hasta el punto de llegar a alterar la vida de los observadores. Es como sentir cada momento con todos tus sentidos .

Es la oscuridad de la sombra de la luna que cubre el cielo alrededor suyo y un círculo negro en el centro de la banda de la sombra que cubre el sol. Durante los momentos de la totalidad, se parece al agujero oscuro en el cielo con una corona brillante que destella alrededor de él.

El eclipse solar comienza con una pequeña mordida de la sombra de la luna fuera del disco solar. Esto gradualmente se vuelve mayor, lo que parece un sol oculto. Este período progresa lentamente durante unas pocas horas y permite al observador disfrutar de todos los cambios. El sol se desvanece lentamente y la luz del cielo cambia.

Eclipse solar 2026Espectadores del eclipse de sol del 8 de abril de 2024/ Crédito: NASA/ Vía: Flickr

Unos minutos antes de la totalidad, las sombras se vuelven intensas y se forma el sol creciente. La vida silvestre local comienza a asentarse. Las aves dejan de cantar. La temperatura varía y, en consecuencia, se produce el viento. Mirando hacia el horizonte, es como una banda de sombras oscuras que se desliza por el cielo.

Unos segundos antes de la totalidad, es ese famoso efecto de anillo de diamante. Los últimos rayos de luz y finalmente la única perla aparece en el anillo. ¡Nadie olvida este momento!

Más en: eclipse262728

Aunque todos los eclipses de sol son eventos astronómicos espectaculares el de 2026 es, si cabe, aún más especial...

Qué sabemos sobre el Gran Eclipse Español de 2026

Según la web oficial eclipse262728, el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 (El Gran Eclipse Español) Este eclipse solar total será visible el Ártico, Groenlandia, una pequeña parte de Islandia, el Océano Atlántico, en un área muy pequeña en el norte de Portugal y sobre todo en España

Zamora eclipse solar 2026

De hecho, España puede ser considerada como el principal destino para albergar a observadores de eclipses de todo el mundo. 

La totalidad de este eclipse será visible a última hora de la tarde y a menor altura sobre el horizonte cuanto más al este nos situemos. A esa hora, el sol estará bastante bajo ya en el horizonte, por lo que hará falta un lugar de observación libre de obstáculos.

El eclipse se iniciará parcialmente en torno a las 19:30 (hora de la península), llegando a la totalidad a las 20:30. La duración de la fase de totalidad variará desde 1m 50s - 1m 36s en la línea central hasta unos pocos segundos en los límites norte y sur de la franja de totalidad.

La duración total del evento astronómico será de: 1h44m

Zamora eclipse solar 2026 Vía: Federación de Asociaciones Astronómicas de España

Esta es la primera totalidad que ocurre en la Península Ibérica en ciento catorce años y el primer eclipse solar total que ocurre en Europa continental desde 1999.

El eclipse de 2026 es especial porque, aunque la trayectoria de un eclipse solar total rara vez supera los 200 kilómetros, la trayectoria de la totalidad del eclipse de 2026 en España tendrá aproximadamente 290 kilómetros de ancho. 

Un dato más, es que el eclipse solar total de 2026 ocurre en las vacaciones de verano. Por lo que se espera recibir una enorme cantidad de viajeros, profesionales y curiosos, amantes de los eclipses.

Por último, pero no menos importante, los primeros modelos de pronóstico del tiempo predicen cielos despejados para los días del eclipse en la mayoría del territorio afectado por el eclipse.

Más información: https://eclipse262728.com/eclipse-2026

eclipse solar Pequeños observadores de un eclipse de sol/Crédito: NASA

Lo mejores lugares para ver el eclipse solar de 2026

Según explican en la web de eclipse262728, tanto Madrid como Barcelona se encuentran justo fuera de la franja de totalidad donde el porcentaje de sol cubierto puede superar el 99%

Por otro lado, Valencia, Zaragoza y Bilbao son las ciudades más grandes dentro de la franja de totalidad. Pero hay otras muchas localidad españolas por las que pasará la sombra del eclipse de sol y que promtenen ser lugares excelentes de observación.

Eclipse solar 2026

Eclipse262728

Eclipse262728 ofrece amplios servicios para cubrir todos los campos para todo tipo de entidades, por ejemplo, centros culturales, ayuntamientos, diputaciones, empresas privadas, colegios, universidades, etc. A través de estos servicios, las comunidades locales podrán tener estrategias adecuadas gracias a nuestro soporte técnico para tener un nivel alto de organización y coordinación entre los diferentes entes que participan en el festival del eclipse como un mega evento internacional.  

Este proyecto, como el representante de España en la Unión Astronómica Internacional (IAU) en la organización del festival del eclipse realizará los servicios siguientes según la estructura y la estrategia de la red de colaboración  para ayudar a la población.

Más en: https://eclipse262728.com/

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.