Conmemora el 50 aniversario de la ESA y el 200 aniversario del nacimiento de Strauss, compositor de 'El Danubio Azul', con un evento de música y ciencia.
Proponen que los géiseres de Encélado podrían originarse en una "zona fangosa" bajo la superficie, abriendo perspectivas sobre su habitabilidad.
Cuando se descubre uno de los principales candidatos para la vida extraterrestre en la cercanía de Saturno Artículo de "Astrocápsulas", blog de la FAAE.
Los científicos han usado los datos del telescopio espacial Gaia para crear esta animación de la Vía Láctea. Una visión sin precedentes de nuestro hogar.
La ESA te invita a surcar el Planeta Rojo con la sonda Mars Express, explorando uno de los canales de desagüe más grandes de Marte ¡como si estuvieras ahí!
Los datos de la histórica sonda a su paso por Urano revelan detalles sobre su peculiar magnetosfera y las intrigantes características del gigante helado.
Aunque el espacio exterior no produce sonidos que nosotros podamos captar, las sondas de la NASA sí que pueden ¡y algunos ponen los pelos de punta!
Este mes, la misión espacial Euclid reveló la primera parte de su gran mapa del Universo, mostrando millones de estrellas y galaxias.
SpaceX atrapó su Super Heavy desde la torre de lanzamiento este fin de semana y hoy lanzará con la NASA la misión Europa Clipper desde el Falcon Heavy.
Saturno, el gigante de los anillos, es visible en octubre y ofrece fascinantes curiosidades que cautivan a astrónomos y aficionados.