El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur. Este fenómeno astronómico está lleno de curiosidades.
A finales de este mes cielo nos trae un evento único: siete planetas alineados al atardecer. No volverá a verse en siglos. ¡Descubre cómo observarlo!
Eclipse parcial de Superluna, Saturno espectacular, perihelio del esperado cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)...Septiembre lleno de eventos astronómicos.
El ángulo de inclinación de Saturno hacia la Tierra coloca los anillos de canto cada 13 a 15 años provocando que ‘desaparezcan’.
La observación del cosmos en verano resulta mágica gracias a las dos lluvias de estrellas actuales: Delta Acuáridas y las famosas Perseiras.
Además de las esperadas Perseidas, tendremos noches de Luna Cenicienta, conjunción de Luna con Saturno ¡y muchos más!
El 2024 es un buen año para observar esta lluvia de estrellas porque el máximo se producirá tres días después del cuarto menguante.
El Observatorio Nacional Tailandés se encuentra situado en el Parque Nacional Inthanon cerca de la cumbre de Doi Inthanon, el punto más alto de Tailandia.
Estas extrañas nebulosas, como la reciente "mano fantasmal", podrían ambientar cualquier película de terror en la noche de Halloween.
Hoy comeneza esta lluvia de estrellas que, aunque no tiene un pico de actividad, tendrá mejor viasualización entorno al 30 de julio.