Tras el incendio que dañó el Planetario de Pamplona en enero, la comunidad astronómica impulsa un manifiesto para exigir su reconstrucción.
Vive una inmersiva de turismo de estrellas en México conociendo algunos de los observatorios astronómicos más especiales de este país.
Además de la cascada y el lago mayores del mundo, Venezuela tiene lugares repletos de naturaleza escondidos para observar las estrellas.
Durante dos años, el telescopio de Stefánik estuvo en Jena para someterse a una renovación. Ahora ha vuelto al observatorio público más antiguo de Praga.
En 1835, este observatorio Tartu fue el primero en medir la distancia de una estrella a la Tierra y determinó las posiciones de miles de estrellas binarias
El observatorio astronómico ofrece un calendario de visitas guiadas con muestras de rocas lunares y meteoritos, textos raros y obras de arte sobre el tema.
Desde 2004, el Observatorio Bosscha fue proclamado Patrimonio Cultural Nacional, y en 2008 fue designado Objeto Vital Nacional.
El centro astronómico de referencia en la Comunidad Valenciana celebra este año las 29ª Jornadas Astronómicas del 30 de marazo al 2 de abril.
La Estación Terrestre Óptica de la ESA está situada en en las laderas del volcán Teide en Tenerife y acaba de cumplir un cuarto de siglo.
El nuevo espectáculo del Planetario Hayden de Nueva York es posiblemente la experiencia más cercana a vivir un viaje espacial más allá de la Tierra.