Un informe de ESO alerta sobre el aumento de la contaminación lumínica y otros efectos negativos del megaproyecto INNA en el célebre Observatorio Paranal
Las emisiones de radio más potentes, como las del antiguo Observatorio de Arecibo, podrían ser detectables hasta a 12.000 años luz de distancia.
Las ráfagas de radio rápidas (FRB) son eventos extraños que pueden durar sólo milisegundos, pero durante ese tiempo pueden eclipsar a toda una galaxia.
El Telescopio Array ha observado más de 30 rayos cósmicos de energía ultraelevada, aunque ninguno cercano al nivel de energía de Oh-My-God.
El proyecto A Sign in Space explora cómo responderíamos a una señal extraterrestre e invita a la comunidad global a ayudar a decodificar el mensaje.
El pasado viernes el SETI informaba de que el incendio Dixie estaba a solo 19 kilómetros del Allen Telescope Array.
Los científicos planean utilizar los nuevos datos sobre el agujero negro de M87 para mejorar las pruebas de la teoría de la relatividad de Einstein.
La astronomía, que fue una herramienta esencial para la supervivencia en el Sáhara, ahora teje lazos entre culturas con el lema Bajo el mismo cielo.
El instituto SETI lleva desde 1984 intentando encontrar señales de civilizaciones extraterrestres más allá del sistema solar.
Cómo trabaja el Instituto SETI, el organismo encargado de barrer el cielo en busca de señales emitidas por civilizaciones extraterrestres.