Pese a llevar inactivo desde 2016, gracias al Observatorio Astronómico de Mallorca, España sigue siendo el segundo país en descubrimiento de asteroides.
En el Día de Andalucía, te damos a conocer los territorios con certificación Starlight para el astroturismo en la comunidad autónoma del sur de España.
El Hubble captó a casi 300 millones de años luz al agujero negro AT2022dsb, pero los científicos han preferido llamarlo Homer Simpson.
Los astrónomos han descubierto 12 nuevas lunas alrededor de Júpiter, con lo que el número total asciende a 92, una cifra récord.
Debido a un efecto óptico, entre el 28 de febrero y el 1 de marzo en la conjunción de Venus y Júpiter tendremos la impresión de que ambos planetas son uno.
Este paisaje de Castilla y León, idóneo para practicar esquí, también disfruta de uno de los cielos más limpios de España para la observación astronómica.
Según los estudios, la arquitectura planetaria "ordenada", como la de nuestro Sistema Solar, es la más rara de las tipologías de sistemas planetarios.
Situado en las montañas del Alto Atlas, el Observatorio Oukaïmeden ubicado a 50 km al sur de Marruecos fue inaugurado en 2007.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía encabeza una campaña de observación con Webb para captar las sombras de luz estelar de los anillos de Cariclo.
Se cumplen 10 años del impacto de Cheliábinsk, un asteroide de 20 metros y 13 000 toneladas que impactó contra la atmósfera sobre los montes Urales, Rusia.