DESI, el instrumento para energía oscura, reveló pruebas convincentes de una masiva migración de estrellas a una galaxia distinta a la Vía Láctea.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) culmina BOOTES, una red pionera dedicada a la vigilancia espacial con siete instalaciones mundiales.
Próximamente, el mayor centro de divulgación de la astronomía reabrirá su observatorio principal junto con los cuatro auxiliares en Almadén de la Plata.
La Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE) reúne a más de 70 Agrupaciones de aficionados a la Astronomía, unos 7.500 astrónomos amateur.
Un prototipo comienza sus experimentos en órbita este mes. Y los científicos prevén construir conjuntos de paneles solares de varios kilómetros de ancho.
Una selección de los alojamientos más románticos de España especializados en astroturismo para darle estrellas a vuestro San Valentín.
Se trata de un planeta rocoso cuya masa es similar a La Tierra, orbita alrededor de su estrella e incluso podría tener una atmósfera y agua líquida.
Los científicos llevan nueve años investigando los fuegos artificiales de la rara supernova Pa 30 y afirman que no se parecen a nada que hayan visto antes.
Las candidaturas deben presentarse a través de formulario en la web de la Fundación Starlight antes del 31 de marzo de 2023.
El telescopio Bochum y el Planetario 3D del Observatorio de Pocuro, uno de los más modernos y versátiles, son utilizados con fines educativos y científicos