Unas nociones básicas sobre las medidas que usan los astrónomos y especialistas en iluminación inteligente para medir la calidad del cielo.
Es el mes del equinoccio y de una famosa festividad asiática. Te contamos algunos datos curiosos sobre septiembre y qué ver en el cielo de este mes.
Así ha sido esta actividad de astroturismo por Extremadura que nos ha llevado en un viaje estelar entre el agua y el cielo cerca de Hervás.
Descubrimos los mejores enclaves para ver la lluvia de estrellas Perseidas en las comarcas de Sierra del Segura y Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
Agosto es famoso por la lluvia de estrellas de las Perseidas, pero hay mucho más por observar en el cielo de verano.
Llamada la luna llena de ciervo, empezó ya el martes 12 de julio y podrá verse hasta el viernes 15 de julio por la mañana.
La también llamada luna rosa aparece en nuestro cielo el próximo 16 de abril y es uno de los eventos astronómicos más importantes del año.
Sabemos que el Carnaval acaba 40 días antes de que empiece la Semana Santa pero estas fechas se eligen precisamente por un hecho astronómico.
Los fotógrafos de medio mundo ya están compartiendo sus fotografías del eclipse lunar que ha tenido lugar hoy 19 de noviembre de 2021. ¡Alucinantes!
Será el eclipse lunar parcial más largo en 580 años, con una duración de poco más de 6 horas. Y será visible desde España.